Associated Courses

Conducta alimentaria humana

$32,400.00

Mucho se habla de alimentación saludable, pero poco se habla de las razones que nos llevan a comer. Como profesionales de la salud, qué lleva a nuestros pacientes a comer de más es central si queremos ayudarlos a alcanzar un cuerpo cómodo y sano. 

Docente: Dra. Mónica Katz

Comer es imprescindible para vivir. Comemos para nutrirnos pero también por placer, por aburrimiento, para celebrar, para no pensar. En este curso nos introduciremos en el apasionante mundo de la alimentación y la nutrición analizando todas sus facetas. Se realiza un examen multiple choice al finalizar la cursada*. 

 

*En la fecha de compra se habilita la matrícula, que tiene un límite de 6 meses para la realización del curso.

Docente:
Dra. Mónica Katz

Destinado a:
Médicos, nutricionistas, psicólogos, ingenieros en alimentos, técnicos en alimentos, antropólogos, cocineros, docentes, trabajadores sociales, Lic. en sociología, bioquímicos. 

Objetivos:
– Comprender la conducta alimentaria humana desde una perspectiva compleja y multideterminada.
– Analizar los cinco subsistemas que regulan el comportamiento ingestivo en los humanos: social, homeostático energético, de recompensa, de regulación de emociones y estrés y funciones ejecutivas.
– Obtener estrategias para trasladar los conocimientos a la práctica clínica, el desarrollo de alimentos, fármacos, la restauración y la investigación en el campo del comportamiento ingestivo.

Programa
Módulo 1: Sistema social
Determinantes del consumo de alimento y bebidas, normas de consumo, impacto de estilos parentales, redes sociales, tribus alimentarias. 

Módulo2: Sistema homeostático energético
Conceptos básicos de hambre, saciedad y saciación. AMPK. Principales señales periféricas anabólicas y catabólicas. Anatomía neural: hipotálamo, núcleo arcuato, núcleo paraventricular, hipotálamo lateral y núcleo parabraquial. Redundancias intersistemas. 

Módulo 3: Sistema de Recompensa
Bases de sentidos químicos: gusto y olfato. Anatomía neural: corteza orbitofrontal, núcleo accumbens, ventral tegmental, corteza prefrontal. Principales neurotransmisores involucrados; dopamina, opioides, endocannabinoides, serotonina, acetilcolina. Auto regulación de comportamientos motivados. Certeza e incertidumbre. 

Módulo 4: Sistema de regulación de emociones y estrés
Tipos de estresores, eje hipotálamo-hipofiso-adrenal, Principales neurotrasmisores: CRH, ACTH, cortisol, ghrelina, NPY. Emociones y sentimientos. Comidas de confort. Auto regulación y desregulación alimentaria. Ingesta emociones y estrés: principales autores y teorías. 

Módulo 5: Sistema de funciones ejecutivas
Componentes de las funciones ejecutivas. Tomas de decisiones, sistemas racional e impulsivo, heurística y sesgos cognitivos. Auto regulación. Descuento de la demora e impulsividad.  

1 módulo por semana / 4 horas semanales / 6 semanas
Horas de cursada: 24

Carrito de compra